Disparidad entre los resultados de INSUL y los valores del CEC del CTE-DB-HR

Disparidad entre los resultados de INSUL y los valores del CEC del CTE-DB-HR

Es habitual que los valores obtenidos mediante modelización con INSUL difieran de los indicados en el Catálogo de Elementos Constructivos (CEC) del CTE-DB-HR. Estas diferencias no implican un error del programa, sino que reflejan la naturaleza de los datos y la metodología de cálculo.

  1. Origen de los datos del CEC

    Las soluciones del CEC provienen de ensayos en laboratorio normalizados, generalmente proporcionados por fabricantes o asociaciones sectoriales (por ejemplo, ATEDY ).
    Estos ensayos se realizan sobre muestras construidas reales, con una geometría, fijaciones, densidades y materiales perfectamente definidos, obteniendo valores Rᴀ o Rw directamente medidos.



  2. Qué hace Insul

    INSUL no utiliza resultados de ensayo, sino que predice el comportamiento acústico a partir de modelos teóricos y empíricos, considerando:

    • Masa superficial de los paneles

    • Rigidez del entramado

    • Tipo de unión y separación

    • Densidad y espesor del material absorbente

    • Frecuencia de resonancia masa-aire-masa

    Pequeñas variaciones en cualquiera de estos parámetros pueden alterar el resultado de forma notable, ya que el aislamiento acústico es muy sensible a la densidad, espesor y rigidez de los materiales.

  3. Los valores globales no lo cuentan todo

    Dos soluciones con el mismo Rw o Rᴀ pueden tener comportamientos en frecuencia muy distintos.
    Por ello, conviene comparar también la curva de aislamiento por bandas de frecuencia, no solo el valor global.



El CEC ofrece valores de referencia de soluciones ensayadas, mientras que INSUL proporciona una estimación predictiva basada en modelos físicos.
No deben esperarse coincidencias exactas, pero sí comportamientos similares cuando los parámetros de entrada se ajustan adecuadamente.