¿Se puede modelizar en Insul un material a partir de los resultados R y Rw obtenidos en ensayos de laboratorio?

¿Se puede modelizar en Insul un material a partir de los resultados R y Rw obtenidos en ensayos de laboratorio?

Es una duda habitual entre quienes trabajan con el software Insul: disponer de un valor de aislamiento acústico medido en laboratorio y querer usarlo como punto de partida para modificar una solución constructiva.

Sin embargo, Insul no se alimenta de datos acústicos, sino de datos físicos. Para poder hallar el índice de reducción sonora (R) de una solución constructiva, Insul se basa en las características físicas de los materiales que la componen (espesor, densidad, módulo de Young,...).





Si ya se dispone del valor de R de una solución constructiva que se quiere complementar o modificar, lo recomendable sería modelarlo primero en Insul y conseguir el mismo valor de R que ha sido ensayado en laboratorio. Por ejemplo, suponiendo los siguientes datos medidos en laboratorio de un panel cuádruple:

En Insul podríamos llegar a obtener resultados como los de la siguiente imagen, partiendo de los parámetros físicos de los materiales que engloban a la solución constructiva:



Tal y como podemos ver en la simulación de Insul, la línea discontinua magenta corresponde a los datos medidos en laboratorio y la verde a los resultados de la simulación con Insul.

Este es un ejercicio muy bueno, ya que hará más rigurosos las posteriores modificaciones de esa solución constructiva. 

    • Related Articles

    • Disparidad entre los resultados de INSUL y los valores del CEC del CTE-DB-HR

      Es habitual que los valores obtenidos mediante modelización con INSUL difieran de los indicados en el Catálogo de Elementos Constructivos (CEC) del CTE-DB-HR. Estas diferencias no implican un error del programa, sino que reflejan la naturaleza de los ...
    • Condiciones de licencia, suscripción y mantenimiento de INSUL

      A partir de la actualización INSUL 10.07, se han introducido cambios en la gestión de licencias y en las condiciones de uso del software. Este documento recoge la información esencial que debe conocer cualquier usuario antes de adquirir o renovar una ...
    • Procedimientos de cálculo en CadnaR

      Los procedimientos de cálculo implementados en CadnaR se utilizan para predecir el nivel en receptores concretos o la distribución espacial del nivel en el interior de recintos. Cada procedimiento tiene sus propios requisitos y restricciones, por lo ...
    • Instrucciones para Instalación en Red - Insul

      Insul se puede ejecutar en una red de área local (LAN). Debe instalar el Administrador de licencias en un ordenador, que normalmente sería un servidor o un ordenador maestro que se ejecuta todo el tiempo y al que puede acceder cada ordenador cliente ...
    • Opciones para formarse en CadnaA/R

      Con la compra del software se incluye documentación exclusiva para clientes (tanto para iniciarse como para conocer detalles a nivel experto). Para iniciarse, el usuario puede optar por visualizar los siguientes videotutoriales en la web de ...